¿Qué exámenes se realizan para el almacenamiento de sangre?
Se traslada a un centro de sangre
Se hacen pruebas para enfermedades infecciosas
Se ordena por tipos de sangre
Es enviada a los hospitales que la soliciten
Una vez que se ha donado la sangre, se realizan una serie de análisis básicos en el laboratorio que incluyen, lo siguiente:
determinación del grupo sanguíneo: ABO
determinación del Rh (antígeno positivo o negativo)
pruebas de detección de anticuerpos inesperados que puedan causar problemas con las celulas rojas del recipiente
pruebas de detección de infecciones anteriores o actuales, incluyendo las siguientes:
virus de la hepatitis tipo B y C
virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, o su sigla en inglés es HIV)
virus linfotrópico de linfocitos “T” humanos (su sigla en inglés es HTLV) tipo I y II
sífilis
virus del Nilo occidental
Enfermedad de Chagas
Virus de Zika
La “sangre reducida en leucocitos” ha sido filtrada para eliminar los glóbulos blancos que contienen anticuerpos que pueden producir fiebre en el receptor de la transfusión. (Al repetirse las transfusiones, estos anticuerpos también pueden aumentar el riesgo de que el receptor presente reacciones a las transfusiones posteriores).
¿Qué es el almacenamiento de la sangre?
El almacenamiento de la sangre se hace con evaluación continua de temperatura y el sistema tiene que ser capaz de detectar cualquier alteración en temperatura en el almacenamiento.